> 
> Milonga Unitaria
> ----------------
> 1
> Por más empeño que ponga
> yo no le encuentro razón
> a cueca ni pericón,
> sólo entiendo de  milonga.
> Y si el paisano rezonga
> la Zamba de mi Esperanza
> le respondo con confianza
> de porteño vanidoso:
> soy unitario rabioso
> con un cielito me alcanza.
> 
> 2
> Con un cielito me alcanza,
> con el minué me abandono,
> con la milonga  me entono,
> la chacarera me cansa.
> La boleadora y la lanza
> me parecen de mal gusto,
> la Mazorca? No me asusto,
> con un golpe de carate
> al mazorquero granate
> le hago pasar un disgusto.
> 
> 3
> Le hago pasar un disgusto,
> soy hombre de Echeverría
> que en los salones lucía
> su porte fino y augusto.
> A mi manera, soy justo,
> mi Derecho es el romano,
> de ser distinto me ufano,
> hablo con ciencia y gramática
> mi pluma es culta y enfática
> en prosa o en verso llano.
> 
> 4
> En prosa o en verso llano,
> sin perder la compostura
> denuesto a la dictadura
> de Rosas, brutal tirano.
> No desdeño el mano a mano
> de una payada instigante,
> de mi mano saco el guante
> para guitarra u ofensa
> o  esperar la recompensa
> de una misiva elegante.
> 
> 5
> De una misiva elegante
> que, por detrás del  postigo,
> la mujer de mi  enemigo
> borda  y espera, constante.
> El marido, vigilante,
> pasea de arriba a abajo
> pero el negrito que trajo
> la carta no es sospechoso
> y si el marido es celoso
> ya no me importa un carajo.
> 
> 6
> Ya no me importa un carajo
> que me  llamen cajetilla,
> uso pantalón bombilla
> hasta para ir  al trabajo.
> Por las Europas viajo,
> leo Marx y Saint Simon,
> abomino religión,
> cosa del Chacho y Quiroga,
> para el montonero, soga!
> los curas? Al paredón!
> 
> 7
> Los curas al paredón
> como hicieron los franceses
> que hasta cambiaron los meses
> cuando la revolución.
> Viva la Diosa Razón,
> que era diosa y prostituta!
> No precisa sustituta
> ni virgen, mártir, ni santa;
> si el montonero se espanta
> que se vaya a vender fruta.
> 
> 8
> Que se vaya a vender fruta
> la canalla federal,
> no le temo a su puñal,
> y  desprecio fuerza bruta.
> En el amor la disputa
> con mazorquero famoso
> mucho cantor envidioso
> dejó su  verso sin tema,
> pero ése no es mi problema:
> soy payador orgulloso.
> 
> 9
> Soy payador  orgulloso,
> como ya dije, unitario,
> me llama de reaccionario
> el colorao tenebroso.
> No respondo (me hago el oso)
> Me  digo: soy liberal
> y el graznido federal
> me suena de catacumba;
> y si en la chusma retumba,
> por mi parte me da igual.
> 
> 10
> Por mi parte me da igual
> y ya me voy despidiendo,
> me voy despacio y leyendo,
> pal lao de la Capital.
> Tengo un secreto fatal,
> de esos que a la muerte invita:
> me encuentro con Manuelita,
> hija del Restaurador;
> vamos a hacer el amor
> al caer la tardecita.
> 
> 
> JM 28/9/2002 
>